La innovación tecnológica impone nuevos escenarios, nuevos modelos de negocio y de comunicación de manera recurrente y cada vez más rápida. La legislación debe acelerar sus procesos de revisión para mantenerse relevante en un contexto de cambios constantes. Lo mismo cabe decir de las normas turísticas en el contexto del nuevo escenario de la economía digital. Es necesario abordar la adaptación del marco legal y normativo actual a las condiciones en las que hoy se desarrolla una industria turística cuyos elementos disruptores son netamente digitales, de manera alineada con el mercado.
En este sentido, la tendencia a la plataformización de las actividades económicas y la ubicuidad de aplicaciones prospera gracias a la existencia de estándares internacionales que permiten el correcto funcionamiento e interoperabilidad de todas las plataformas, incluidas las plataformas tecnológicas turísticas.
Además de la irrupción de plataformas que operan modelos de negocio P2P (persona a persona), debe considerarse la legislación vinculada a la protección de datos personales, materias de información abierta y ciberseguridad, es decir, un marco regulatorio que fortalezca la Economía Digital.
OBJETIVO
Apoyar la adaptación de la legislación vigente a los nuevos modelos de negocios y datos considerando su aplicación en el ámbito turístico, junto a promover el desarrollo y adopción de estándares y buenas prácticas tecnológicas.
ACCIONES
ACTOR LÍDER
AGENTES CLAVES ACTORES VINCULADOS A INNOVACIÓN Y TD
MÉTRICAS TENTATIVAS
BRECHAS
PRINCIPIOS A LOS QUE CONTRIBUYE
ACELERADORES QUE CONTRIBUYEN