El talento digital es el conjunto de habilidades y los nuevos empleos creados dentro de las organizaciones como consecuencia de la transformación digital. El mundo tiene un déficit de talento digital y Chile no es excepción. Se estima que la brecha actual de profesionales es de un 25% para el conjunto de su economía.
En el sector turístico, que mantiene un rezago respecto de sus niveles de digitalización, este déficit probablemente sea mayor. Por una parte, porque un sector con escasa cultura digital difícilmente será capaz de identificar sus verdaderas carencias. Por otra parte, porque la propia estructura empresarial del sector, dominada por MiPyMEs, es en sí una barrera a la incorporación de talento digital.
Finalmente, porque en el mercado laboral, el sector turístico compite con otras industrias con mayor capacidad de atraer a los profesionales mejor cualificados.
Es por ello, que, en el marco del Plan Estratégico de Capital Humano 2019-2022 lanzado en marzo del 2019, se velará que las acciones relacionadas a marco de cualificaciones y capacitación se encuentren en la línea de fomentar el talento digital.
OBJETIVO
Generar en el marco del plan estratégico de capital humano acciones que favorezcan la adquisición de habilidades digitales por parte de los profesionales del sector, considerando el análisis de la cobertura de necesidades del talento digital de la industria.
ACCIONES
ACTOR LÍDER
AGENTES CLAVES, ACTORES VINCULADOS A INNOVACIÓN Y TD
MÉTRICAS TENTATIVAS
ACCIONES EN REGIONES
La mayoría de las regiones.
BRECHAS
PRINCIPIOS A LOS QUE CONTRIBUYE
ACELERADORES QUE CONTRIBUYEN